La verdad, un cajón de doble fondo La verdad es como un pez escurridizo, parece una cosa pero cuando te sumerges en sus aguas puede resultar ser otra. Ocurre, por… Leer más →
Desarrollar la oratoria mejora la destreza docente. Puesto que la palabra es el vehículo que utilizamos para transmitir el pensamiento, conocer las infinitas formas de expresarlo y de conducirlo hasta que… Leer más →
Nuevos conocimientos neurocientíficos aplicados a la comunicación. Los mecanismos neuronales que permiten que intuyamos una determinada intención han sido en las últimas décadas objeto de interesantes estudios; de gran utilidad… Leer más →
¿Qué relación tiene la pereza con la oratoria? Dicen que la pereza es la madre de todos los vicios. También es la madre de una oratoria deficiente. Porque una de… Leer más →
Comunicación de calidad: ¿un eje más de la estrategia empresarial? Nuestra sociedad ha cambiado mucho en los últimos años. Y este cambio ha sido impulsado por las transformaciones producidas en… Leer más →
Desarrollar la competencia en comunicación mejora la destreza profesional La oratoria es tan antigua como la civilización y está estrechamente ligada a todos los aspectos de la vida profesional, sea cual… Leer más →
¿Por qué una simple frase puede conmover en segundos? “La belleza es como el viento, que despeina y no se ve”, así lo expresa un personaje en una obra de… Leer más →
¿Qué se esconde tras el miedo escénico? El miedo, en general, es un instinto inteligente, ya que permite percibir el peligro anticipadamente y dar tiempo a los sentidos a actuar convenientemente. De… Leer más →